Entendámonos, tolos Sidracrucis son épicos por definición, pero’l d’esti añu superóse
LA SIDRA – La mañana entamó nel llocal de la Revista LA SIDRA, puntu de partida del Sidracrucis, onde los pelegrinos fueron llegando, entá tímidos, pero con innegables ganes de demostrar la so pasión pola sidre. Lo primero, por supuestu, el repasu a les normes, la repartida de camisetes, etiquetes del Sidracrucis y una entrada vip pa la Primera Sidre l’Añu d’esti domingu.
L’ensayu musical del himnu oficial de la ocasión, el ‘Xermanín, échame un culete’, que se repitió per tolos chigres del percorríu, acompañáu poles primeres botelles, foi animando l’ambiente y cuando se salió en procesión dirección a la Montera Picona de Ramón yá quedaba claro’l bon xeitu que diba reinar nesta edición del Sidracrucis.
La primer parte del nuesu percorríu penitente centróse, como ye avezao, nes sidreríes de Xixón, cola primer parada na Montera Picona de Ramón onde’l so escepcional equipu d’echaores marcaron el ritmu cola so avezada eficiencia sirviendo culinos, de Sidra Menéndez. Como ye d’esperar, acompañaos d’un arrogante pinchéu, pa que l’estómadu nun sufra.
N’El Mostachu, segunda parada del nuesu percorríu, yá esperaben la nuesa llegada cola sidre qu’etiqueten pa la so sidrería y una mesa bien surtida pa recibinos como los pelegrinos merecen, lo mesmo que na Sidrería El Trébol, onde la sidre yera de Trabanco y a la que lleguemos depués d’una solemnísima procesión siguiendo a la gaita y la Botellona y onde recibieron con allegría la nuesa entrada triunfal al ritmu.
Tocaba descansar de tanta sidrería asina que fuimos a la Primera Sidre l’Añu, onde recibimos el vasu oficial y uno ensundiosa escoyeta de carnes de la parrilla El Pintxu, qu’acompañamos con abondosa sidre de los toneles y de la barra, mientres esfrutábamos del escelente ambiente del eventu.
A eso de les cuatro y media, xusto cuando l’agua entamaba a menaciar, coyimos l’autobús camín de Llaviana, onde nos esperaben les meyores sorpreses de la xornada.
Pa entamar, una espicha, pero de les de verdá, de les qu’un vecín te abre la so casa pa que pruebes la sidra que fixo elli pa en casa, de los toneles que vien d’espichar. Foi difícil sacar a los sidracruceros de Casa Turo, en Carrio, onde, sentaos a unos metros del mesmu llagar, cola prensa y los toneles de maera a un pasu, esfrutamos d’una sidra d’escelente calidá acompañada, como manda la tradición, de güevos cocíos. Los bailles empezaron y alcontrámonos con que nel grupu teníamos dellos virtuosos del baille’l país, a los que los demás siguimos con más o menos arte pero con entrega.
Como dicía, foi difícil salir d’ellí, pero esperábennos más paraes y tamién yeren de les bones. Yá en La Pola la Sidrería L’Antoxana sirviónos la so sidre, de Fonciello, y un nuevu pinchéu na so terraza, en plena Plaza de La Pontona, mientres la gaita, los bailles y los cantares siguíen animándonos. En La Campurra teníennos preparáu un magníficu pinchéu acompañáu de Sidra Frutos nel ampliu interior de la sidrería, onde nos fixo curtiu’l tiempu para esfrutar d’él por completu, yá que nos esperaba la última parada, el broche d’oru a esti Sidracrucis.
L’aparcamientu’ del autobús, n’una curva recóndita de la xubida a La Paraína, yá anunció que la de Villoria nun diba ser una espicha normal. La baxada pela carretera, primero, y al traviés del monte dempués, guiaos por Bárbara ente los árboles hasta El Trasgu la Fronda somorguiónos de llenu na Asturies más auténtica. Los pelegrinos, que nun esperaben la escursión, baxaron con habilidá sorprendente –dempués de les hores de sidra- pel camín y quedaron impresionaos poles vistes que s’esfruten dende esti abellugu.
La cena taba yá sirvida sobro les meses de la terraza, pero nun aguantamos a visitar antes el llagar, al que s’entra por una especie de bocamina colos toneles al fondu… tanto nos gustó’l sitiu y la sidre casero bebío directamente del tonel que tuvieron que dir treslladándonos la comida porque d’ellí nun salíamos. Hai que destacar los tortos, con quesu y con picadiellu, los conceyales y el chorizu de casa, ente una amuesa abondosa de los platos típicos de les espichas de la zona. Según diba anochando, los bailles, la gaita y la sidre que nun paraba de correr, crearon un ambiente cuasi máxicu del que foi difícil sustraese pa volver al autobús. “Una visita inolvidable” y “traxísteisnos al paraísu, al de verdá” fueron dalgunos de los comentarios de los entusiasmaos pelegrinos, a los qu’esperamos güei y mañana, como a toos vós , na Primer Sidre l’Añu, que’l cuerpu pide sidre. Recordái, en La Feria de Muestres, güei cola actuación estelar de Rollu Folk.