Tras dos años al frente de Casa Pompo, Javier Zango abrió este nuevo restaurante, mucho más amplio y moderno, en el que los pescados salvajes del Cantábrico y los platos de cuchara tienen un papel protagonista.LA SIDRA.- Javier Zango y su equipo decidieron mudarse a otro local, mucho más amplio,
Se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento de Sotrondio el próximo 12 de mayo.LA SIDRA.- Se contará con la participación de los llagares: Arbesú, Cortina, Castañón, Fonciello, Foncueva, J. Tomás, L'Allume, Menéndez, Vallina, Viuda de Angelón y Zapatero; siguiéndose el acostumbrado sistema de comprar el vaso del evento para poder
La empresa alemana presentó en Xixón una sidra espumosa, muy refrescante y con una baja graduación alcohólica, elaborada con frutas silvestres y envasada en botellín de un tercio.LA SIDRA.- La presencia de productores internacionales en el Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA) va en aumento año tras año,
Esta sidrería xixonesa del barrio de L’Arena, que cumplió el pasado 1 de abril su segundo aniversario, destaca por el trato al cliente; su pasión y cariño por la cocina; y el conocimiento y cuidado de la sidra. LA SIDRA.- La Fueya de Tomás está de enhorabuena. Esta sidrería, ubicada en
Austria es un país de sidras muy personales. Todos conocemos su larga tradición con la sidra de pera, pero en el mundo de la manzana tamibién tienen qué decir. Y más por la costumbre que los países alpinos tienen en el uso de las hierbas aromáticas. La sidra que traemos
El “Principado” presenta el logotipo de la candidatura de la cultura asturiana de la sidra como Patrimonio de la Humanidad para 2019LA SIDRA.- Cuando hace más de una año que candidaturas como la de las fallas valencianas, que comenzó sus gestiones al mismo tiempo que la asturiana, ya han conseguido
Fue localizado en Santa Cruz de Tenerife y data de 1913, además, el coleccionista Manuel Preseo ha donado otro más de 1920.LA SIDRA.- La promoción de la cultura sidrera asturiana, -incidimos: “cultura sidrera asturiana”, porque lo de “asturiana” es importante-, es uno de los objetivos primordiales de la Fundación Asturies
Enrique Castromán y Leticia Lorenzo, propietarios del merendero La Cabaña, inauguraron el pasado mes de abril una espectacular sidrería en el barrio de Contrueces, con la idea de mantener la esencia y dar continuidad al negocio.LA SIDRA.- Tras el éxito cosechado con el merendero La Cabaña, ubicado muy cerca de
La asociación “Entaína” organiza la “Folixa de la Sidre de Ribeseya” que se celebrará los días 11, 12 y 13 de mayo. Un espacio pensado para disfrutar del sabor de Asturias con música, llagares, grupos de baile, bandas de gaitas…
· Viernes 11 de mayo. Viernes marinero
20:00 h. Showcooking marinero
21:00 h. Pregón
21:30 h.
Las danzas tradicionales irlandesas con su espectacularidad fueron las que inauguraron el evento. El escenario el Palmengarten, edificio histórico del Jardín Botánico, y al frente de la organización Michael Stöckl y Christine Isensee-Kiesau.LA SIDRA.- Esta fue una edición especial, pues hubo munchos cambios que los organizadores consideraron necesarios para adaptarse
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
/**
* Create the mega-menu.js file in your theme's JavaScript directory
* (e.g., your-theme/js/mega-menu.js) and paste the following Vanilla JavaScript code into it:
*/