El Sidracrucis consiste en una procesión sidrera que se celebra los viernes santos de semana santa..El evento lo organiza la Fundación Asturies XXI con la colaboración de la revista LA SIDRA, desde hace 20 años y básicamente se trata de un grupo de personas que se juntan para ir de
El Sidracrucis se basa en la tradición de las espichas de semana santa, en las que la gente acudía de una a otra espicha durante toda la semana, tradición que todavía sigue celebrándose, especialmente en las cuencas mineras.Se trata de un evento festivo que no guarda ninguna relación con la
A pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, el concurso se llevará a cabo el próximo 25 de marzo en la sidrería La Montera Picona de Ramón, cumpliendo estrictamente con todas las medidas de seguridadLA SIDRA.- El próximo jueves 25 de marzo se va a celebrar la VII edición
Se celebrará del 1 al 4 de abril y mantiene la convocatoria de la Meyor Primer Sidre L'Añu 2021, la Asturianada y Sidre, el Sidracrucis, la Cata Guiada, y el Concurso de Sidre Casero fecho en Maera, combinando convocatorias presenciales, con otras on-lineLA SIDRA.- La pandemia del Covid-19 hará que
Con más de 4 millones de visualizaciones de las fotografías de LA SIDRA, queda reflejada la cada vez mayor repercusión de nuestro medio en internetLA SIDRA.- Con la categoría 8 sobre 10 como Local Guide, nuestra publicación se sitúa en el 1% superior de los Guías locales de Google Maps,
Publicación correspondiente al mes de Febrero de 2021 (Nº 202) con entrevista principal a Tino Cortina y Belén García, un especial en defensa del sector sidrero y la hostelería asturiana, armonizajes con destilados de sidra, la sidra por internet, Toma un culín, sidra y manzana en la obra de Evaristo
Los hosteleros asturianos intentan resistir pese a las restricciones impuestas a partir de la pandemia del Covid 19.Aseguran que en sus locales las medidas de seguridad se cumplen al cien por cien, como la separación entres las sillas de una mesa a otra, el no fumar en las terrazas, la
Entramos en El Beyusco casi por casualidad, con la idea de toma solamente unos culinos y resguardarse del frío de la calle, pero nos tentó el aroma del caldo de marisco y nos rendimos a la necesidad de probar el origen de tan delicioso olor.Un caldito parece cosa fácil, pero
Inés Reyes es una convencía de los escanciadores automáticos y en un duda ni un momento en destacar sus ventajas “son más limpios, la sidrería huele mejor, no salpican, la calidad de los culetes es la propia que si la echar un camarero, sale igual de espumada... de mis clientes
No es comprensible que el “Principado” alargue el cierre de la hostelería asturiana teniendo en cuenta los datos de evolución de la pandemia Covid19 en nuestro país, mucho menos la falta de apoyo por parte de una institución que debiera velar por los intereses de un sector con importante peso
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
/**
* Create the mega-menu.js file in your theme's JavaScript directory
* (e.g., your-theme/js/mega-menu.js) and paste the following Vanilla JavaScript code into it:
*/