Inicio > Opinión > Editorial LA SIDRA de abril (nº 252)

Editorial LA SIDRA de abril (nº 252)

Editorial

La temporada sidrera asturiana arranca ahora en abril con una Primer Sidre L’Añu muy especial, dedicada al reconocimiento por la UNESCO de la Cultura Asturiana de la Sidra, con pregón a cargo de Luis Benito García, director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Uviéu, y una de las figuras fundamentales para conseguir esta distinción internacional.

Pero hay más, en esta decimoquinta edición, la Primer Sidre L’Añu se supera en sus contenidos y presenta importantes novedades, tales como un espacio específico dedicado a conferencias, degustaciones y maridajes de la sidra con otros Alimentos del Paraíso, o la mayor programación musical, con actuaciones de Soipanderetera, Ún de Grau, Rollu Folk o los “Cantares de llagar”, con David Varela.

Por supuesto, no faltará la sidra de más de 40 llagares, los juegos y talleresinfantiles, la elaboración de sidra, los concursos de escanciadores aficionados, el pebidal, la parrilla del Pintxu, la gaita, los juegos tradicionales, el Sidracrucis, y por supuesto el buen humor y las ganas de disfrutar de la que es sin duda la espicha más grande de Asturies.

Un momento especialmente relevante será la entrega de diplomas a la que será la primera promoción de Sumilleres de Sidra, que tendrá lugar durante la inauguración de la Primer Sidre L’Añu, una promoción con la que se inicia un nuevo periodo de modernización, de enriquecimiento de nuestra cultura sidrera adaptándola a los avances científicos y técnicos actuales. Una apuesta de futuro y progreso que abre puertas y genera expectativas.

Por lo demás hay que destacar cómo la promoción de la primera sidra del año, objetivo que fue la base de este evento, y que en su momento parecía un sueño inalcanzable, hoy es una auténtica realidad, y cada vez son más los llagares que comercializan esta sidra sin trasegar, llámenla sidra sobre la madre, de pura madre o de primavera.
Tampoco podemos dejar de reseñar los últimos avances de Cider Cities, con un despliegue impresionante por Irlanda donde presentaron esta Red Europea de Ciudades de la Sidra y la Manzana, al propio Ministro Irlandés de Medio Rural así como a la Cámara de Comercio, al Consejo y al alcalde de Cork, continuando así con el proceso de internacionalización que están desarrollando.

¡Empieza fuerte esta nueva temporada sidrera!

 

Para recibir el PDF de la revista hace falta estar dado/a de alta en el whatsapp de LA SIDRA. ¡Gratis!!

(Visited 3.030.059 times)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
/** * Create the mega-menu.js file in your theme's JavaScript directory * (e.g., your-theme/js/mega-menu.js) and paste the following Vanilla JavaScript code into it: */