Inicio > Eventos > Programación de la XV Primer Sidre l’Añu

Programación de la XV Primer Sidre l’Añu

Este jueves comienza la XV Primer Sidre l’Añu, estrenando ubicación en el Recinto Ferial Luis Adaro (Feria de Muestras)

A continuación, adjuntamos el programa.

La quince edición de la Primer Sidre l’Añu, que abre su puertas entre el jueves 17 y el domingo 20, trae este año un muy ambicioso programa de actividades musicales, culturales, sidreras y de ocio.

La Primer Sidre l’Añu es un de los pocos eventos declarados de raigambre Social por el Áyuntamiento de Xixón, con el que se da inicio a la temporada sidrera asturiana, recogiendo la tradición de abrir toneles y probar la sidra nueva con la llegada de la Semana Santa. Así, allí podremos encontrar nueva cosecha de decenas de lagares, tanto echados en barra como en toneles, a libre disposición de los asistentes, que entrarán previo pago de solo diez euros por toda la jornada –de 12:00 a 21:30, el domingo hasta las 18:00-.

Aparte de sidra, los asistentes podrán ver y practicar deportes y juegos tradicionales, disfrutar de la música y bailes del país, probar variedades de sidra asturiana e internacional, jugar a deportes tradicionales, degustar Alimentos del Paraiso, hacer sidra dulce, aprender a escanciar, participar en los concursos y muchas otras actividades que detallamos en el programa a continuación, teniendo siempre en cuenta que los horarios son aproximados y están sujetos a posibles modificaciones.

 

Jueves 17

  • 13:00 h. – Escenario principal
  • Pregón inaugural a cargo de Luis Benito García, Presidente de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Uviéu
  • Entrega premios a los llagareros ganadores de la Meyor Primer Sidre L’Añu,
    • Meyor PSLA y Sidra oficial de la PSLA: Prado y Pedregal
    • Segundu clasificado: Sidra Prau Monga
    • Tercer clasificado: Sidra Cabueñes
  • Entrega diplomas primer promoción de Sumilleres de Sidre
  • Culín inaugural
  • Primer culín colectivo con representantes de la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturies
  • 15:00 – Espacio Unesco
  • Cata Guiada de sidre La Morena. Manuel Busto y Alfonso Prado. Llagareru

 

  • 16:00 – Espacio Unesco
  • Presentación del libro “La sidra, el ADN asturiano diferente al resto de la península”, de Salvador Ondó. Firma de exemplares col autor.
  • Cata de Alimentos del Paraisu – productos de escanda (hasta completar aforo)

 

  • 17:00 – Espacio Unesco
  • Cata guiada de sidre de Irlanda a cargu de Anzu Fernández
  • 17:00 – Exterior
  • Mayada pa neños

 

  • 18:00 – Escenario principal
  • Conferencia “La importancia del arte de escanciar como elemento diferenciador”
  • Taller de escanciado sidra con Salvador Ondó, ganador del Campeonato de Escanciadores de Asturies

 

  • 19:00 Escenario principal
  • Actuación: Soi Panderetera
  • 21:00 Cierre

Todo el día: Sidre a libre disposición en barra y en toneles, Banda de gaitas El Gumial, Juegos infantiles, deportes tradicionales y talleres de artesanía, barra de comida.

Vienres

  • 12:00 Apertura de puertas

 

  • 13:00 – Espacio Unesco
  • Cata guiada de sidra letona a cargu de Anzu Fernández

 

  • 14:30 Exterior
  • Recepción Sidracrucis

 

  • 15:00 – Espacio Unesco
  • Conferencia debate “Retos actuales del sector sidrero”

 

  • 16:00 – Espacio Unesco
  • Presentación del Libro/vidiu Muyeres qu’echen sidre,
  • Cata de Alimentos del Paraisu – chosco de Tineo (hasta completar aforo)

 

  • 17:00 – Exterior
  • Mayada infantil

 

  • 17:00  – Espacio Unesco
  • Cata guiada de les tres mejores sidras de la Primer Sidre l’Añu (La Morena, Prau Monga y Cabueñes)
  • Cata de Alimentos del Paraisu – marañueles (hasta completar aforo)

 

  • 18:00 – Escenario principal
  • Monólogos Sergio Buelga

 

  • 19:00 – Escenario principal
  • Actuación: Un de Grau

 

  • 21:00 Cierre

 

  • Todo el día: Sidra a libre disposición en barra y en toneles, Banda de gaitas El Gumial, Juegos infantiles, deportes tradicionales y talleres de artesanía, barra de comida.

 

Sábadu

  • 12:00 Apertura de puertas

 

  • 13:00 – Espacio Unesco
  • Cata guiada de sidra de Bretaña a cargo de Anzu Fernández

 

  • 15:00 – Espacio Unesco
  • Conferencia “La importancia del asturiano en la cultura sidrera”

 

  • 16:00 – Espacio Unesco
  • Presentación del Libro Toma Un culín
  • Cata de Alimentos del Paraisu – Quesu casín (hasta completar aforo)

 

  • 17:00 Exterior
  • Mayada

 

  • 17:00 Espacio Unesco
  • Cata de Alimentos del Paraisu – miel de Asturies (hasta completar aforo)

 

 

  • 18:00 – Escenario principal
  • Concurso de Escanciadores Amateurs

 

  • 19:00 Escenario principal
  • Actuación Rollu Folk

 

  • 21:00 Cierre

Todo el día: Sidra a libre disposición en barra y en toneles, Banda de gaitas El Gumial, Juegos infantiles, deportes tradicionales y talleres de artesanía, barra de comida.

 

Domingu

  • 12:00 Apertura de puertas
  • 13:00 – Escenario principal
  • Concurso de Sidra casero hecho en madera

 

  • 14:30 – Espacio pabellón
  • Prueba de las sidras presentadas al Concurso de Sidra Casero

 

  • 15:00 – Espacio Unesco
  • Presentación del Libro Muyeres del Llagar
  • Cata de Alimentos del Paraisu – Chorizu de gochu asturcelta (hasta completar aforo)

 

  • 16:00 – Escenario Principal
  • Actuación: David Varela ‘Cancios del llagar’

 

  • 17:00 – Espacio Unesco
  • Conferencia: “Sidra casero del pasado al futuro”

 

  • 18:00 Cierre
  • Todo el día: Sidra a libre disposición en barra y en toneles, Banda de gaitas El Gumial, Juegos infantiles, deportes tradicionales y talleres de artesanía, barra de comida.

Entrada grátis a quien venga en bicicleta.

 

 

(Visited 3.032.597 times)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
/** * Create the mega-menu.js file in your theme's JavaScript directory * (e.g., your-theme/js/mega-menu.js) and paste the following Vanilla JavaScript code into it: */